Hoy en día la demanda de paneles solares se basa en el ahorro que este este sistema fotovoltaico puede dejar en los bolsillos del comprador. Sabemos que el utilizar energía solar puede reducir el recibo de CFE mas de un 95%, pagando la tarifa mínima de CFE. Asimismo, se calcula que se obtiene el retorno de inversión en no mas de 4 años, y este es gradual, ya que el precio de la luz sigue aumentando año con año.
Es cierto que las celdas solares generan ahorro y rendimiento. Pero, existe otro beneficio que pasa por desapercibido y consideramos que es el mas importante de todos. Este es la plusvalía. Imagina que vas a comprar una casa. El asesor inmobiliario te presenta dos opciones, las dos casas se encuentran en la misma colonia y con la misma superficie. La primera opción es una casa con un valor de 3 millones de pesos y la segunda es 90 mil pesos más cara que la anterior, solo que esta cuenta con paneles solares suficientes para cubrir todo tu consumo de luz. Digamos que en promedio se pagan 3 mil pesos bimestrales de luz en ambas casas. Si llegaras a comprar la segunda opción, en 5 años recuperarías la diferencia de los 90 mil pesos pagados, obteniendo a partir de ese momento los frutos de tu la inversión. Por otro lado, vemos como el dueño de la propiedad logra aumentar el precio de venta de su casa dentro del mercado por ofrecer la comodidad de paneles solares.
Con el ejemplo anterior podemos identificar una situación de ganar-ganar. El dueño de la propiedad logra vender su inmueble por encima del precio del mercado. El comprador se decide por el diferenciador que le generará ahorro y rendimiento durante su larga estancia en esa casa. Asimismo, si el comprador decide retirarse de la propiedad antes de los 5 años para su retorno de inversión, este no perdería. Ya que, a la hora de vender el inmueble, la casa seguirá teniendo mas valor que las de su competencia cercana. Sumando que los paneles solares son movibles. Quiere decir que estos los puedes quitar y poner en otra propiedad.
Estudios realizados por la agencia inmobiliaria Zillow, muestra que las propiedades con sistemas de paneles solares se logran vender un 20% más rápido que las casas que no cuentan con este sistema. El estudio intenta demostrar que el consumidor esta interesado en la sustentabilidad y el ahorro. Lo cual crea una tendencia favorable de compra a propiedades con energía solar implementada. Asimismo, el estudio logra calcular que las casas aumentan entre un 3% y un 4% de valor si cuentan con paneles solares.
Pero ¿Por qué da plusvalía tener paneles solares en un inmueble? Existen 2 factores que consideramos son los motores para generar este rendimiento.
- La ubicación del inmueble.
Es cierto que los paneles solares son efectivos, pero existen lugares donde dan más rendimiento por la alta cantidad de radiación solar. Asimismo, las tarifas de CFE varían dependiendo del clima. Entre más cálido el lugar, menor el precio del KWh. Ciudades como Tijuana o Saltillo, que tienen radiación solar alta, pero tarifas elevadas por tener temperaturas de 20°C a 30°C, son ubicaciones muy favorecidas en este mercado.
- Volumen de la instalación
Este factor es sencillo, entre mas paneles solares se tienen, mayor rendimiento y ahorro obtendrás. Recordemos que la energía solar es también un lujo, entre mas pueda consumir electricidad una persona sin tener que pagar por ello, causa alivio y entusiasmo. Se convence más fácil al comprador con este lujo.